lunes, 15 de junio de 2015

Ruta del veraneo
Te invito a visitar los siguientes lugares de Cundinamarca que te brindaran diversión, distracción y relajación y demás de un excelente Clima...... Te esperan!!
Link:

 https://www.powtoon.com/show/d1tdBMK2UJH/ruta-del-veraneo/#/

domingo, 21 de septiembre de 2014

Relaciones Interpersonales

Relaciones Interpersonales



Las relaciones interpersonales son muy importantes pues son las  que nos permiten relacionarnos con los demás de una manera adecuada siendo fundamental el desarrollando integral de la persona , aspecto importante  dentro del  ámbito laboral ya que de ahí parte el éxito y una buena convivencia con los demás fortaleciendo el trabajo en equipo.

Existen 7 leyes que nos indican como relacionarnos con los demás. Son las siguientes:
  • La mejor manera de cambiar actitudes no acordes y relaciones con los demás es cambiando uno mismo.
  • Busque lo positivo de cada persona.
  • Gánese la confianza de las personas.
  • Mantenga una actitud positiva y ganadora.
  • Escuche con empatía. Teniendo claro que la empatía nos invita a colocarnos en las situaciones de los demás.
  • Ser claro y conciso al hablar con los demás así evitar malos entendidos.
  • Distinga entre la personas y su conducta, así valorara a la persona por lo que es y no por lo que piensa o hace.
EL siguiente vídeo nos mostrara de las consecuencias que traería si no llevamos ni manejamos unas buenas Relaciones Interpersonales.




A continuación, el link nos llevara a una  pagina donde encontraremos un  minijuego que explicara mejor la importancia y  significado de las Relaciones Interpersonales.
http://www.conevyt.org.mx/cursos/minicursos/comunicacion/index_comunica.htm



Fuente: http://www.upb.edu.co/pls/portal/docs/PAGE/GPV2_UPB_MEDELLIN/PGV2_M110_PASTORAL/PGV2_M120030_LIDERES/PGV2_M120030070_ENCUENTRO/11-LAS%207%20LEYES.PDF

sábado, 3 de mayo de 2014

Guía de turismo


Ser un guía de Turismo:

En el Código Nº 13809 de Estandarizaciones  del Comité Europeo (CEN) y adoptado por la WFTGA,Federación Mundial de Asociaciones de Guías Turísticos, en su Convención de Dunblane, Scotland en el año 2003, resume al Guía Turístico como: “Una persona quien guía o lidera en el idioma elegible de los visitantes e interpreta la cultura y herencia natural de un lugar, las cuales normalmente poseen en una área especifica de calificación, usualmente emitida y/o reconocida por la autoridad competente.”
Los guías de turistas son las personas físicas que proporcionan al turista nacional o extranjero, orientación e información profesional sobre el patrimonio turístico, cultural y de atractivos relacionados con el turismo, así como servicios de asistencia; los cuales pueden prestar sus servicios bajo la modalidad de guía general o guía especializado en un tema o localidad.

Las Funciones básicas del Guía son, la prestación, de manera habitual y retribuida, de servicios de información, acompañamiento, orientación y /o asistencia, en materia cultural, monumental, artística, histórica y geográfica o natural (ecológica), a quienes realicen visitas a los bienes histórico-monumentales, culturales y naturales integrantes del Patrimonio Histórico.

Sus obligaciones:

Las principales obligaciones del Profesional de Guías de Turismo son:

  • Desempeñar sus funciones de acuerdo a los mas altos estándares de calidad.
  • Cumplir con el itinerario programado (salvo motivos de fuerza mayor).
  • Brindar en lo posible, atención personalizada al turista(s).
  • Brindar asistencia de primeros auxilios en caso de accidente o enfermedad.
  • Asistir al turista(s) en caso de perdida o robo de documentos u objetos de valor.








Tipos de Guías:

  • De aventura: Se enfoca a las actividades relacionadas con la emoción y adrenalina realizando actividades como; parapente, paracaidismo,







        Turistas gastronómicos gastan hasta US$1.500 en comida en su estadía en el Perú

        • De naturaleza: Se enfoca a recorridos por las plantas y vida silvestre.




        • Gastronomía: Predomina un amplio conocimiento de saberes culinarios.



        • De historia: Maneja conocimientos importantes referentes a la historia aplicados a hechos históricos de algún lugar tomando como instrumentos a monumentos, arquitectura, cuadros, etc.


        • Nocturno: Se desenvuelve en lugares que inspiran temor y que son mas atractivos en la noche. Eje:  Cementerios.




        Condiciones laborales de un Guía fuera de Colombia

        Todo guía de Turismo debe estar dispuesto a acoplarse a cualquier entorno que se le asigne para que desempeñe su labor como Guía, uno de los aspectos que pueden variar es según la ubicación de su campo laboral  del Guía ya que depende del lugar se determina el ingreso económico que tenga puesto que cada país maneja diferente sus recursos e ingresos económicos.


        «El Guía de Turismo Profesional pone en valor y destaca lo más importante de un determinado destino y hace que crezca el interés y las ganas de ampliar más los conocimientos sobre un monumento, ciudad o país»




        web-grafía

        miércoles, 12 de junio de 2013

        PROYECTO TECNOLOGICO

                                             







             La importancia de un proyecto 
                    tecnológico es que
             tiende a solucionar problemas  
           tecnologicos en un proceso  que 
                        parte de un                                                                                              
                    PLANTAMIENTO Y
              ANÁLISIS del  

                    mismo. 


                                                                                                           
                                                      El objetivo principal del proyecto                                              


                                                        tecnológico es satisfacer cualquier 
                                                        necesidad que tenga la persona bien 
                                                                                 sea
                                                        de la necesidad de vivienda que en 
                                                         fin buscan mejorar la calidad de       
                                                                               vida.


                                                                                                                                                                                                  

                                                                                                              
                                                                                                           

                        Este proyecto comprende 3 FASES fundamentales que son:
          FASE  DE ESTUDIO: Se basa en identificar y formular el problema para ello se requiere de definir claramente el problema, redactar  claramente el problema y investigar sobre el mismo.
        FASE DE CREACIÓN: Consiste en  generar alternativas de solución para dicho proyecto o/y problema mediante un análisis que pueden ser  las alternativas para ser solución.

        FASE DE EJECUCIÓN: Se analiza críticamente la solución planteada y colocarla en funciona- miento para cumplir dicho proyecto.


        E

        S   DEL 
          TECNOLÓGICO                                                                                                

        EN RESUMEN



        viernes, 31 de mayo de 2013

        CARRERAS  PROFESIONALES

        • Empresarial y social: 
        • El plan de estudios de la carrera de Administracion de Empresas, esta configurado por cinco (5) fases.
        Cada fase hace aportes claves a la preparacion de los estudiantes, a la vez que brinda los elementos necesarios para que ellos, de conformidad con sus aptitudes e inquietudes y de comun acuerdo con su profesor consejero, definan la ruta a seguir hacia su formacion profesional y/o cientifica.
        Las fases son:
        Fase I: Formacion Basica Universitaria.
        Fase II: Fundamentos de Ciencias Economicas.
        Fase III: Definicion Disciplinaria - profesional.
        Fase IV: Desarrollo Profesional y Cientifico.
        Fase V: Opcion de Grado. 

        • Hotelera y turistica

        • Práctica empresarial.

          La práctica Empresarial es ante todo una experiencia académica, pedagógica y global que busca que el estudiante integre y aplique los conocimientos teóricos adquiridos durante la carrera en contextos específicos de su profesión, desarrollando además sus aptitudes y habilidades personales; igualmente, mediante este ejercicio se facilita al alumno la aproximación al mercado laboral, y la facultad a su vez, mantiene vínculos con el sector.

          La realización de la Práctica Empresarial por parte del estudiante, es pre-requisito para optar título de Administrador de Empresas Turísticas y Hoteleras
        Estudio y práctica de dos idiomas, inglés y francés, incrementando así las posibilidades de éxito del egresado al enfrentarse a un mundo cada vez más globalizado.
        • podra desempeñarse como 
        • gestor de empresa 
        • guia turistica
        • auxiliar de servicios en empresas

        lunes, 6 de mayo de 2013

        en mi colegio Eduardo Umaña Mendoza.

        Estudio en este colegio desde que fue fundado en el 2005, es decir llevo 8 años en la institucion, entre a hacer grado 4º y actualmente curso grado 11º.

        La institucion lleva el nombre de un abogado y Defensor de los Derechos Humanos Jose Eduardo Umaña Mendoza, fue partidiario  de la democracia
        real y con justicia social. Tambien apoyo el trabajo en los barrios populares, en sectores campesinos, en organizaciones sociales, gremiales y politicas. El 18 de abril de 1998 fue asesinado en su oficina en Bogota.Este crimen sigue en la impunidad. Nuestro colegio hace homenaje al jurista defensor en honor a su vida y su trabajo .

        MIS VIVENCIAS EN EL COLEGIO
        Ha sido lleno de experiencias  que han marcado mi vida, tomando en cuenta las amistades y momentos inolvidables junto a ellas; he estado en proyectos fundamentales del colegio uno de los mas importantes fue el de Comite Ambiental que trabajamos con  el medio ambiente y en cierta parte con las aves junto a niños muy pequeños, gracias a este proyecto tuvimos la oportunidad de viajar  al pacifico durante una semana a la Isla Gorgona y conocer y experimentar cosas nuevas. Dentro de ellas tambien destaco actividades y salidas pedagogicas junto a mis amigas, compañeros y con profesores que son muy agradables. 
        ANECDOTAS
        Son muchas que he vivido con mis amigas pero de las que mas me recuerdo son de caidas y cosas que nos pasan, por ejemplo cuando estaba en quinto ya para salir fuimos para una piscina y pasaron muchas cosas una compañera cogio a una amiga y la hundio en la piscina sosteniendole la cabeza y ella apenas alzaba las manos y de un momento a otro ella la cogio del cabello con rabia la halo y la humdio tambien, otra tambien en piscina pero fue cuando estaba en 9º estabamos en un apiscina todas y una de ellas mira que en la otra piscina habia una pareja y estaba como teniendo relaciones intimas, dos de ellas se pasaron para alla y al salir una de ellas no podia salir de la risa entre otras..
        ALGUNAS IMAGENES





        lunes, 29 de abril de 2013

        DENTRO DE MIS GUSTOS ESTÁN:
         Viajar junto a mi familia y amigos
        ver películas de comedia,terror 
        conocer lugares nuevos
        salir al parque  


        LO QUE ME DISGUSTA
        quedarme en la casa sin hacer nada
        la gente malgeniada y aburrida