domingo, 21 de septiembre de 2014

Relaciones Interpersonales

Relaciones Interpersonales



Las relaciones interpersonales son muy importantes pues son las  que nos permiten relacionarnos con los demás de una manera adecuada siendo fundamental el desarrollando integral de la persona , aspecto importante  dentro del  ámbito laboral ya que de ahí parte el éxito y una buena convivencia con los demás fortaleciendo el trabajo en equipo.

Existen 7 leyes que nos indican como relacionarnos con los demás. Son las siguientes:
  • La mejor manera de cambiar actitudes no acordes y relaciones con los demás es cambiando uno mismo.
  • Busque lo positivo de cada persona.
  • Gánese la confianza de las personas.
  • Mantenga una actitud positiva y ganadora.
  • Escuche con empatía. Teniendo claro que la empatía nos invita a colocarnos en las situaciones de los demás.
  • Ser claro y conciso al hablar con los demás así evitar malos entendidos.
  • Distinga entre la personas y su conducta, así valorara a la persona por lo que es y no por lo que piensa o hace.
EL siguiente vídeo nos mostrara de las consecuencias que traería si no llevamos ni manejamos unas buenas Relaciones Interpersonales.




A continuación, el link nos llevara a una  pagina donde encontraremos un  minijuego que explicara mejor la importancia y  significado de las Relaciones Interpersonales.
http://www.conevyt.org.mx/cursos/minicursos/comunicacion/index_comunica.htm



Fuente: http://www.upb.edu.co/pls/portal/docs/PAGE/GPV2_UPB_MEDELLIN/PGV2_M110_PASTORAL/PGV2_M120030_LIDERES/PGV2_M120030070_ENCUENTRO/11-LAS%207%20LEYES.PDF

sábado, 3 de mayo de 2014

Guía de turismo


Ser un guía de Turismo:

En el Código Nº 13809 de Estandarizaciones  del Comité Europeo (CEN) y adoptado por la WFTGA,Federación Mundial de Asociaciones de Guías Turísticos, en su Convención de Dunblane, Scotland en el año 2003, resume al Guía Turístico como: “Una persona quien guía o lidera en el idioma elegible de los visitantes e interpreta la cultura y herencia natural de un lugar, las cuales normalmente poseen en una área especifica de calificación, usualmente emitida y/o reconocida por la autoridad competente.”
Los guías de turistas son las personas físicas que proporcionan al turista nacional o extranjero, orientación e información profesional sobre el patrimonio turístico, cultural y de atractivos relacionados con el turismo, así como servicios de asistencia; los cuales pueden prestar sus servicios bajo la modalidad de guía general o guía especializado en un tema o localidad.

Las Funciones básicas del Guía son, la prestación, de manera habitual y retribuida, de servicios de información, acompañamiento, orientación y /o asistencia, en materia cultural, monumental, artística, histórica y geográfica o natural (ecológica), a quienes realicen visitas a los bienes histórico-monumentales, culturales y naturales integrantes del Patrimonio Histórico.

Sus obligaciones:

Las principales obligaciones del Profesional de Guías de Turismo son:

  • Desempeñar sus funciones de acuerdo a los mas altos estándares de calidad.
  • Cumplir con el itinerario programado (salvo motivos de fuerza mayor).
  • Brindar en lo posible, atención personalizada al turista(s).
  • Brindar asistencia de primeros auxilios en caso de accidente o enfermedad.
  • Asistir al turista(s) en caso de perdida o robo de documentos u objetos de valor.








Tipos de Guías:

  • De aventura: Se enfoca a las actividades relacionadas con la emoción y adrenalina realizando actividades como; parapente, paracaidismo,







        Turistas gastronómicos gastan hasta US$1.500 en comida en su estadía en el Perú

        • De naturaleza: Se enfoca a recorridos por las plantas y vida silvestre.




        • Gastronomía: Predomina un amplio conocimiento de saberes culinarios.



        • De historia: Maneja conocimientos importantes referentes a la historia aplicados a hechos históricos de algún lugar tomando como instrumentos a monumentos, arquitectura, cuadros, etc.


        • Nocturno: Se desenvuelve en lugares que inspiran temor y que son mas atractivos en la noche. Eje:  Cementerios.




        Condiciones laborales de un Guía fuera de Colombia

        Todo guía de Turismo debe estar dispuesto a acoplarse a cualquier entorno que se le asigne para que desempeñe su labor como Guía, uno de los aspectos que pueden variar es según la ubicación de su campo laboral  del Guía ya que depende del lugar se determina el ingreso económico que tenga puesto que cada país maneja diferente sus recursos e ingresos económicos.


        «El Guía de Turismo Profesional pone en valor y destaca lo más importante de un determinado destino y hace que crezca el interés y las ganas de ampliar más los conocimientos sobre un monumento, ciudad o país»




        web-grafía